Niños brillantes
15.02.2011 09:50
José Antonio Caro es padre de dos niños con altas capacidades. "Mi hijo mayor, de 12 años, lo tuvo más fácil. Es muy maduro y eficiente, daba el perfil típico en estos casos" afirma Caro. Sin embargo, el menor, de 9, "tiene una personalidad más complicada y necesita una atención especializada. Si no se trata, es proclive al fracaso".
Los hijos de Caro se encuentran entre los 21.412 con alta capacidad intelectual que se calculan en la provincia de Sevilla. "El 10% de los niños tienen alta capacidad intelectual" afirma Caro, que ocupa el cargo de secretario de la Federación Andaluza de Sobredotación Intelectual (FASI).
Junto a la Consejería de Educación, FASI pondrá en marcha este año el Plan de Altas Capacidades Intelectuales -está pendiente de aprobar el decreto que lo ponga en marcha-. El objetivo de la iniciativa no es sólo detectar y estimular a los alumnos superdotados, el 2% de la población, en Sevilla 4.282 escolares, sino los también denominados talentos simples y talentos complejos, en total un 10% (21.412). "Es un paso importante para poder ver todos los casos, ya que de ese 10% de niños que se calcula, en su mayoría no se ha descubierto un 0,5%" asegura Caro.
El consejero de Educación, Francisco José Álvarez, ha enfatizado la importancia de la identificación temprana de estos niños y jóvenes porque "una no detección de estos casos o un tratamiento inadecuado desemboca en el aislamiento de estos alumnos y, paradójicamente, en su fracaso escolar". Para identificar lo antes posible los tres perfiles de alumnos con altas capacidades se realizarán pruebas entre los escolares de 1º de Primaria y, de nuevo, en 1º de ESO.
El profesorado, pieza clave
El profesorado será una pieza clave en el Plan de Altas Capacidades Intelectuales. Se formarán equipos docentes en los centros educativos. Además, se realizarán prácticas docentes desarrolladas en torno a este alumnado. "La formación y sensibilización de profesores y orientadores es fundamental" comentó Caro. "Estos niños necesitan estar bien atendidos", concluye.
En la presentación del proyecto, el consejero de Educación, declaró que el objetivo del programa es detectar con mayor precisión al alumnado con altas capacidades, proporcionando oportunidades para que puedan desarrollar plenamente su potencial.
TRES NIVELES DE ALTAS CAPACIDADES
1 Sobredotación. Este nivel recoge a los alumnos que están por encima de la media, es decir, que tienen un coeficiente intelectual superior a 75. Tienen mayor aptitud que el resto de personas para realizar cualquier tarea en cualquier materia. Además, estos alumnos desarrollan una enorme capacidad creativa.
2 Talentos simples. Se refiere a personas con alta aptitud, por encima de la media, en una única materia.
3 Talento complejo. Los alumnos con este nivel están por encima de la media en dos o más materias. La diferencia con la sobredotación consiste en la falta de capacidad creativa.
Fuente: ADN
———
Volver