La Hispalense realiza un estudio global de las imágenes Betílicas en la Península Ibérica

15.02.2011 09:19

´Piedras con Alma. El Betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica´ es un libro que analiza la tradición betílica en la religiosidad antigua. Según el autor del prólogo, Manuel Bendala Galán, "el análisis revela el amplio reparto del culto betílico y su raigambre y perduración en determinadas zonas".

El Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla (US), con la colaboración de la Universidad Autónoma de Madrid, ha editado un volumen titulado ´Piedras con Alma. El Betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica´. Un estudio histórico escrito por Irene Seco Serra en el que pretende defender "la falsedad de las ideas evolucionistas a través de un análisis de los cultos betílicos de la península Ibérica", según comenta la autora.
´Piedras con Alma. El Betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica´ es un libro que analiza la tradición betílica en la religiosidad antigua. Según el autor del prólogo, Manuel Bendala Galán, "el análisis revela el amplio reparto del culto betílico y su raigambre y perduración en determinadas zonas".
Los betilos son la representación de la divinidad en piedra sin forma definida. Con este análisis se espera contribuir a dar un primer paso en el desarrollo del estudio de las imágenes betílicas, olvidadas por la investigación en favor de las imágenes icónicas.
La obra se compone de seis capítulos. Comienza con una historiografía que ofrece el panorama de la evolución del estudio del betilismo. La autora realiza una progresiva introducción y profundización con definiciones, conceptos, rituales y ceremonias asociadas a los betilos, así como sus diferentes representaciones en la península. Irene Seco también señala una serie de fuentes documentales antiguas referidas a la Península Ibérica. El estudio finaliza con una serie de conclusiones y con un mapa de distribución de yacimientos betílicos de la península Ibérica.
Junto con el libro se adjunta un CD en el que aparece un apéndice con comentarios, fuentes antiguas y piezas de orfebrería. También podemos encontrar ´muñecos´ de Baelo Claudia, es decir, estelas funerarias betiliformes. La obra está publicada en la colección Spal Monografías, recopilación de libros dedicada a la arqueología y editada por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo éste su XIII volumen.

Fuente: Giralda Información

Volver

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.