IV Travesía Coria del Río - El Rocío
10.03.2011 19:48Sábado, 19 de marzo de 2011
Salida: 7h
Lugar: Plaza Ntra. Sra. del Rocío de Coria del Río
Organiza: Club de Atletismo de Coria del Río
Colaboran: Ayuntamiento de Coria del Río y Hermandad Ntra. Sra. del Rocío de Coria del Río
travesiacoriarocio.blogspo t.com
BASES Y NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN
...LA SALIDA
El día 19 de Marzo del 2011 a las 07:00 horas, desde la Plaza Ntra. Sra. del Rocío de Coria del Río.
LA META
Casa de la Hermandad de Coria en la Aldea del Rocío
EL RECORRIDO
El recorrido será el mismo que realiza la Hermandad del Rocío de Coria en su peregrinación hacia la aldea del Rocío,
con una distancia de 56 kilómetros.
INSCRIPCIONES
Para inscribirse hay que cumplimentar el formulario de inscripción, realizar el ingreso de 30 € en CAJASOL, y enviar
ambos documentos al correo electrónico travesiacr@gmail.com.
ENTIDAD: CAJASOL
TITULAR: CLUB ATLETISMO CORIA
Nº DE CUENTA: 2106 0305 56 2225388031
El plazo de inscripción se abrirá el 19 de Febrero y finalizará el 14 de Marzo de 2011.
Al considerarse una actividad NO COMPETITIVA, no es necesario el uso de dorsales. La recogida de acreditaciones e
identificaciones se realizará en la Cafetería Oli (Plaza Ntra. Sra. Del Rocío) el día previo en horario de 17 a 21 horas.
Alternativamente, y SÓLO para los corredores que vengan de fuera, podrá recogerse en el lugar de la salida de 5:30 a
6:30h. En todos los casos, es obligatorio llevar el resguardo del pago bancario. NO SE PROCEDERÁ A LA
DEVOLUCIÓN del importe de la inscripción en caso de NO PARTICIPACIÓN, sea cual fuere el motivo
PREMIOS
Bolsa del corredor con trofeo en cerámica hecho a mano por un artesano local, camiseta técnica, diploma
personalizado conmemorativo del evento y cuantos obsequios consiga la organización, para todos los corredores que
terminen la prueba.
Así mismo, la organización pondrá al servicio del corredor seguro de responsabilidad civil, desayuno ligero en la salida ,
avituallamientos sólidos y líquidos, comida post-carrera para el corredor y un acompañante, duchas y autobús de
vuelta.
NORMAS GENERALES
El espíritu de esta prueba no es el de una competición, sino el realizar una travesía deportiva y de convivencia en ruta que intenta
unificar y ensalzar los valores medioambientales, culturales y deportivos de nuestra zona.
Crear una cultura deportiva sostenible mediante la información y formación a deportistas y voluntarios.
Gestionar los residuos originados para no provocar ningún impacto en el paso del tramo de parque mediante la siguiente política:
REDUCIR+REUTILIZAR+RECICLA R
Contribución a la sociedad mediante acciones solidarias. Parte de la cuota de inscripción será entregada a la bolsa de caridad de la
Hermandad del Rocío de Coria del Río y a una ONG colaboradora con los damnificados del terremoto de Haití, así como un banco de
recogidas de alimentos en la Salida.
El nº máximo de participantes será de 100 corredores por riguroso orden de inscripción. La edad mínima de los participantes será de 18
años.
El recorrido estará debidamente señalizado con cintas de balizamiento, carteles indicadores y/o flechas. Así mismo, con las
acreditaciones se entregará un mapa con el recorrido indicado.
Es responsabilidad de cada participante seguir el recorrido marcado, así como estar bien preparado físicamente. Dadas las
características de la prueba, se recomienda a los participantes se realicen una revisión médica antes.
Se dispondrá de avituallamientos a lo largo del recorrido cada 5 Km. aproximadamente. De cualquier manera, la responsabilidad de una
correcta hidratación y alimentación recae sobre cada participante, por lo que se aconseja llevar mochila y cantimplora o similar para
repostar alimentos y líquido durante la carrera.
Se dispondrán de varios vehículos de apoyo durante la carrera a disposición de los corredores, así como vehículos de Protección Civil y
servicio de guardarropas. No podrán seguir la carrera ningún coche o vehículo no autorizado por la Organización. También habrá un
vehículo escoba para recoger aquellos participantes que no finalicen la prueba.
Se dispondrá también de servicio médico, ATS y masajistas durante y a la finalización de la prueba.
La organización colocará contenedores para proceder a la recogida selectiva de los residuos generados por los participantes. Es
obligatorio para todos los participantes un respeto por la naturaleza.
La prueba no será suspendida por inclemencias meteorológicas.
Se dispondrá de duchas y vestuarios en la Casa Hermandad de Coria en la aldea, para aquellos participantes que lo deseen.
Se dispondrá de un autobús de vuelta que saldrá a las 18:30h desde El Rocío hasta Coria para traslado de corredores.
La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente o negligencia ajena. Cada corredor será responsable de todo
perjuicio o lesión que pueda causarse a si mismo o a terceros, exonerando a la organización de cualquier responsabilidad en caso de
accidente o lesión.
Todos los atletas inscritos participan libre y voluntariamente, por lo que aceptan plenamente las normas expuestas, declarando
encontrarse en buenas condiciones físicas y asumiendo el riesgo de esta práctica deportiva.
Colaboran: Ayuntamiento de Coria del Río y Hermandad Ntra. Sra. del Rocío de Coria del Río
travesiacoriarocio.blogspo
BASES Y NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN
...LA SALIDA
El día 19 de Marzo del 2011 a las 07:00 horas, desde la Plaza Ntra. Sra. del Rocío de Coria del Río.
LA META
Casa de la Hermandad de Coria en la Aldea del Rocío
EL RECORRIDO
El recorrido será el mismo que realiza la Hermandad del Rocío de Coria en su peregrinación hacia la aldea del Rocío,
con una distancia de 56 kilómetros.
INSCRIPCIONES
Para inscribirse hay que cumplimentar el formulario de inscripción, realizar el ingreso de 30 € en CAJASOL, y enviar
ambos documentos al correo electrónico travesiacr@gmail.com.
ENTIDAD: CAJASOL
TITULAR: CLUB ATLETISMO CORIA
Nº DE CUENTA: 2106 0305 56 2225388031
El plazo de inscripción se abrirá el 19 de Febrero y finalizará el 14 de Marzo de 2011.
Al considerarse una actividad NO COMPETITIVA, no es necesario el uso de dorsales. La recogida de acreditaciones e
identificaciones se realizará en la Cafetería Oli (Plaza Ntra. Sra. Del Rocío) el día previo en horario de 17 a 21 horas.
Alternativamente, y SÓLO para los corredores que vengan de fuera, podrá recogerse en el lugar de la salida de 5:30 a
6:30h. En todos los casos, es obligatorio llevar el resguardo del pago bancario. NO SE PROCEDERÁ A LA
DEVOLUCIÓN del importe de la inscripción en caso de NO PARTICIPACIÓN, sea cual fuere el motivo
PREMIOS
Bolsa del corredor con trofeo en cerámica hecho a mano por un artesano local, camiseta técnica, diploma
personalizado conmemorativo del evento y cuantos obsequios consiga la organización, para todos los corredores que
terminen la prueba.
Así mismo, la organización pondrá al servicio del corredor seguro de responsabilidad civil, desayuno ligero en la salida ,
avituallamientos sólidos y líquidos, comida post-carrera para el corredor y un acompañante, duchas y autobús de
vuelta.
NORMAS GENERALES
El espíritu de esta prueba no es el de una competición, sino el realizar una travesía deportiva y de convivencia en ruta que intenta
unificar y ensalzar los valores medioambientales, culturales y deportivos de nuestra zona.
Crear una cultura deportiva sostenible mediante la información y formación a deportistas y voluntarios.
Gestionar los residuos originados para no provocar ningún impacto en el paso del tramo de parque mediante la siguiente política:
REDUCIR+REUTILIZAR+RECICLA
Contribución a la sociedad mediante acciones solidarias. Parte de la cuota de inscripción será entregada a la bolsa de caridad de la
Hermandad del Rocío de Coria del Río y a una ONG colaboradora con los damnificados del terremoto de Haití, así como un banco de
recogidas de alimentos en la Salida.
El nº máximo de participantes será de 100 corredores por riguroso orden de inscripción. La edad mínima de los participantes será de 18
años.
El recorrido estará debidamente señalizado con cintas de balizamiento, carteles indicadores y/o flechas. Así mismo, con las
acreditaciones se entregará un mapa con el recorrido indicado.
Es responsabilidad de cada participante seguir el recorrido marcado, así como estar bien preparado físicamente. Dadas las
características de la prueba, se recomienda a los participantes se realicen una revisión médica antes.
Se dispondrá de avituallamientos a lo largo del recorrido cada 5 Km. aproximadamente. De cualquier manera, la responsabilidad de una
correcta hidratación y alimentación recae sobre cada participante, por lo que se aconseja llevar mochila y cantimplora o similar para
repostar alimentos y líquido durante la carrera.
Se dispondrán de varios vehículos de apoyo durante la carrera a disposición de los corredores, así como vehículos de Protección Civil y
servicio de guardarropas. No podrán seguir la carrera ningún coche o vehículo no autorizado por la Organización. También habrá un
vehículo escoba para recoger aquellos participantes que no finalicen la prueba.
Se dispondrá también de servicio médico, ATS y masajistas durante y a la finalización de la prueba.
La organización colocará contenedores para proceder a la recogida selectiva de los residuos generados por los participantes. Es
obligatorio para todos los participantes un respeto por la naturaleza.
La prueba no será suspendida por inclemencias meteorológicas.
Se dispondrá de duchas y vestuarios en la Casa Hermandad de Coria en la aldea, para aquellos participantes que lo deseen.
Se dispondrá de un autobús de vuelta que saldrá a las 18:30h desde El Rocío hasta Coria para traslado de corredores.
La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente o negligencia ajena. Cada corredor será responsable de todo
perjuicio o lesión que pueda causarse a si mismo o a terceros, exonerando a la organización de cualquier responsabilidad en caso de
accidente o lesión.
Todos los atletas inscritos participan libre y voluntariamente, por lo que aceptan plenamente las normas expuestas, declarando
encontrarse en buenas condiciones físicas y asumiendo el riesgo de esta práctica deportiva.
———
Volver